Mundo
El pueblo boliviano se levanta contra el Golpe de Estado
Miles de personas salen a las calles para rechazar el Golpe de Estado contra Evo Morales.

El futuro de Bolivia es incierto. En horas del domingo, el presidente Evo Morales tuvo que dirimir de su cargo de presidente del Estado Plurinacional de Bolivia para ponerle fin a la escalada de violencia desatada por la oposición, liderada por Luis Camacho y Carlos Mesa.
Las persecuciones violentas también alcanzaron a altos funcionarios del gobierno, que ante amenazas a ellos y a sus familias, tuvieron que abandonar sus cargos. Hoy, la presidencia de Bolivia está acéfala.
La renuncia de Evo Morales no fue suficiente para que la violencia, el racismo y la xenofobia que se vivió en Bolivia durante estas semanas termine. El líder opositor Camacho ingresó a la Casa de Gobierno, sacó la bandera Wiphala (representante de los Pueblos Originarios) y puso una Biblia sobre la bandera nacional. El mismo gesto fue imitado por militantes de la oposición que circularon videos prendiendo fuego emblemas de los pueblos originarios.
Sin embargo, hoy comenzaron a registrarse nuevos focos de resistencia. En El Alto, miles de bolivianos salieron a las calles para repudiar el Golpe de Estado y apoyar a Evo Morales. La policía, alineada con los opositores, reprimió estas manifestaciones, que según denuncias, ya se cobraron dos muertos.
#Urgente vean cómo se levantó El Alto contra el #GolpeDeEstadoBolivia. La policía ya mató a dos personas. Son miles y miles de personas en las calles. Difundamos, los grandes medios callan lo que pasa.#RespaldoTotalAEvo#11Nov pic.twitter.com/VvPJWHtsvl
— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) November 11, 2019
En esa misma línea, Henry Mamani, de la Confederación Sindical de Comunidadades Interculturales llamó a “levantarse y a movilizarse de manera permanente”. Y expresó que “no vamos a aceptar la denuncia de nuestro hermano presidente”.